Inicio Latinoamerica Colombia EE.UU. descertifica a Colombia por incumplir la lucha antidrogas

EE.UU. descertifica a Colombia por incumplir la lucha antidrogas

56
0
EE.UU. descertifica a Colombia por incumplir la lucha antidrogas
EE.UU. descertifica a Colombia por incumplir la lucha antidrogas

BOGOTÁ, 15 sep – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó este lunes a Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela en la lista de países que, según Washington, han “fracasado demostrablemente” en el cumplimiento de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico durante el último año.

La decisión, que podría impactar los recursos de cooperación hacia estas naciones, se conoció poco después de que el mandatario anunciara un nuevo ataque del ejército estadounidense contra un presunto barco narcotraficante venezolano, el segundo en pocas semanas.

“Por la presente designo a Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela por no haber cumplido durante los últimos 12 meses con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales antinarcóticos”, señaló Trump en un comunicado oficial dirigido al Congreso estadounidense.

El documento añade que, pese al incumplimiento, la asistencia norteamericana hacia esos países sigue siendo “vital” para los intereses de seguridad de Estados Unidos.

En el caso colombiano, Trump aseguró que el cultivo de coca y la producción de cocaína “han alcanzado niveles históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro”, y criticó los intentos fallidos de negociación con grupos armados. Según el mandatario estadounidense, la estrategia de intervención social y militar anunciada por Petro ha tenido “poco éxito”.

Trump responsabilizó a los líderes políticos colombianos por no cumplir con los compromisos antidrogas, aunque elogió a las fuerzas de seguridad del país por su valentía. “Consideraré modificar esta designación si el gobierno de Colombia adopta medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína”, advirtió.

El mandatario republicano ya había amenazado en el pasado con “descertificar” los esfuerzos de Petro, cuestionados también por legisladores de su partido que presionan para recortar la ayuda no militar a Colombia.

Petro lamentó la decisión y recordó el sacrificio de policías, soldados y civiles en la lucha contra el narcotráfico. “Esto no tiene que ver con el pueblo colombiano”, dijo durante una reunión de gabinete televisada, señalando que el verdadero trasfondo es el consumo de drogas en la sociedad estadounidense.

Por su parte, el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, indicó que la cooperación ya se había visto reducida tras ajustes en USAID, y que podrían recortarse hasta 100 millones de dólares adicionales en programas no relacionados con el narcotráfico si Trump avanza con la descertificación.

Sobre Venezuela, Trump acusó al presidente Nicolás Maduro de “liderar una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo” y reiteró que su gobierno seguirá buscando llevarlo ante la justicia. Caracas ha rechazado estas acusaciones, denunciando que forman parte de una estrategia de Washington para justificar un mayor despliegue militar en el Caribe.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here