Inicio Economia Economistas advierten que el presupuesto liberal no logrará reducir la deuda nacional

Economistas advierten que el presupuesto liberal no logrará reducir la deuda nacional

5
0
El ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne antes de presentar el presupuesto del muevo ano fiscal
El ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne antes de presentar el presupuesto del muevo ano fiscal

Ottawa — A medida que se acercan los debates parlamentarios sobre el nuevo presupuesto federal, un número creciente de economistas canadienses sostiene que el plan fiscal presentado por el gobierno liberal no cumplirá con su principal promesa económica: reducir la relación deuda/PIB. Pese a los mensajes optimistas del Ministerio de Finanzas, los analistas coinciden en que el gasto público sigue aumentando a un ritmo más rápido que el crecimiento económico del país.

El presupuesto, diseñado para estimular la productividad, impulsar la construcción de viviendas y fortalecer la transición verde, fue recibido inicialmente con cautela por los mercados. Sin embargo, la evaluación más reciente de varios institutos económicos, incluidos el C.D. Howe Institute y el Fraser Institute, advierte que los niveles de endeudamiento del gobierno federal podrían estabilizarse —o incluso aumentar— en los próximos dos años, desafiando la meta oficial de reducir la deuda a un 40 % del PIB para 2027.

Según los economistas, el problema no radica tanto en las inversiones estratégicas —muchas de ellas necesarias— sino en la falta de disciplina fiscal en otras áreas. “El gasto estructural del gobierno se ha vuelto permanente, incluso en programas que se concibieron como temporales durante la pandemia”, señaló una analista de Scotiabank. Otros expertos apuntan que las proyecciones de ingresos son demasiado optimistas, considerando la desaceleración del crecimiento y la caída en los ingresos por impuestos corporativos.

El ministro de Finanzas ha defendido la estrategia, argumentando que se trata de un presupuesto “responsable y progresista”, centrado en el crecimiento a largo plazo más que en los ajustes inmediatos. Sin embargo, para los observadores del mercado, la credibilidad fiscal de Canadá podría verse afectada si la deuda sigue creciendo sin un plan de consolidación claro.

Mientras tanto, los canadienses enfrentan una inflación que aún se mantiene por encima del objetivo del Banco de Canadá, tasas de interés elevadas y un costo de vida en ascenso. En ese contexto, el equilibrio entre crecimiento e inflación se convierte en una prueba política y económica crucial para el gobierno liberal.

En resumen, la discusión ya no es si Canadá puede endeudarse más, sino si puede permitirse seguir haciéndolo sin comprometer su estabilidad fiscal y su reputación internacional como economía responsable.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here