
El priemier de Ontario, Doug Ford, exigió una disculpa formal al embajador de Estados Unidos en Canadá luego de que este protagonizara un tenso intercambio diplomático cargado de improperios. El incidente, que ha generado una ola de críticas tanto en Ottawa como en Washington, ocurrió durante una reunión privada en Toronto centrada en los recientes aranceles impuestos a productos canadienses.
Fuentes cercanas al encuentro aseguran que el embajador estadounidense, visiblemente molesto por las declaraciones públicas de Ford sobre las políticas comerciales de la Casa Blanca, elevó el tono de la conversación hasta tornarla “insultante y fuera de todo protocolo diplomático”. Según trascendió, Ford respondió con firmeza, exigiendo respeto y reiterando que “defender los intereses económicos de Ontario no es una falta, sino un deber”.
El gobierno provincial emitió un comunicado en el que calificó el comportamiento del diplomático como “inaceptable” y confirmó que se solicitará una disculpa pública. “Canadá y Estados Unidos han construido una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación. Ningún funcionario extranjero puede dirigirse con insultos a un representante electo canadiense”, señala el texto.
Desde Washington, el Departamento de Estado evitó pronunciarse oficialmente, aunque una fuente anónima reconoció que “el episodio no refleja los valores ni el tono que caracterizan la relación bilateral”. Analistas internacionales advierten que este incidente podría añadir tensión a las negociaciones comerciales que ambos países mantienen en torno a los aranceles al acero, la madera y los productos agrícolas.
Mientras tanto, Ford ha reforzado su postura, señalando que Ontario seguirá buscando acuerdos justos sin someterse a presiones externas. La controversia podría derivar en una revisión diplomática del comportamiento del embajador y, eventualmente, en una cita oficial para ofrecer disculpas.
La relación entre Canadá y Estados Unidos, tradicionalmente sólida, enfrenta así un nuevo capítulo de fricción política en medio de un clima internacional cada vez más sensible.






