Inicio Latinoamerica Colombia Crisis diplomática: Colombia retira a su embajador en EE. UU. tras amenazas...

Crisis diplomática: Colombia retira a su embajador en EE. UU. tras amenazas arancelarias y comentarios de Trump sobre el narcotráfico

5
0
Crisis diplomática: Colombia retira a su embajador en EE. UU. tras amenazas arancelarias y comentarios de Trump sobre el narcotráfico
Crisis diplomática: Colombia retira a su embajador en EE. UU. tras amenazas arancelarias y comentarios de Trump sobre el narcotráfico

Bogotá — La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en los últimos años. El gobierno colombiano anunció este martes el retiro “inmediato” de su embajador en Washington, en respuesta a las recientes declaraciones del expresidente y candidato republicano Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a los productos colombianos y criticó duramente la política antidrogas del país.

El presidente colombiano calificó las palabras de Trump como “una ofensa inaceptable hacia una nación aliada y soberana”. La Cancillería confirmó que la decisión busca “enviar un mensaje claro de rechazo ante los intentos de presión económica y los señalamientos infundados que ponen en entredicho la cooperación bilateral”.

En su discurso durante un mitin en Florida, Trump acusó a Colombia de “no hacer lo suficiente” para frenar el tráfico de drogas y sugirió sanciones comerciales si no se adoptan medidas más “contundentes”. Además, amenazó con imponer aranceles a productos agrícolas y energéticos colombianos, lo que encendió las alarmas en los círculos diplomáticos y empresariales de ambos países.

Analistas internacionales advierten que la medida colombiana, aunque simbólicamente fuerte, podría abrir un periodo de incertidumbre en la relación bilateral. Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia y un aliado estratégico en temas de seguridad, inversión y cooperación antidrogas. Sin embargo, el tono creciente de las declaraciones políticas en plena campaña presidencial estadounidense ha tensado los canales tradicionales de diálogo.

Desde Washington, el Departamento de Estado evitó pronunciarse directamente sobre las palabras de Trump, recordando que el exmandatario no ocupa un cargo oficial. No obstante, reconoció la “importancia de mantener un diálogo respetuoso y constructivo” entre ambas naciones.

En Bogotá, el anuncio del retiro del embajador fue recibido con respaldo por algunos sectores políticos que defienden la soberanía nacional, mientras otros advirtieron sobre los riesgos económicos de una ruptura prolongada. “Colombia no puede ser rehén de la retórica electoral estadounidense”, señaló un exdiplomático.

La relación entre ambos países, históricamente marcada por la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y los acuerdos comerciales, enfrenta ahora un desafío diplomático que pondrá a prueba su madurez política y su capacidad de mantener el equilibrio entre la firmeza y la diplomacia.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here