Inicio Latinoamerica Colombia Colombia advierte: sin apoyo de EE. UU. la lucha antidrogas está en...

Colombia advierte: sin apoyo de EE. UU. la lucha antidrogas está en riesgo

13
0
El embajador de Colombia, Daniel García-Peña solicitó al presidente estadounidense que no adopte una decisión que ponga en riesgo los avances alcanzados.
El embajador de Colombia, Daniel García-Peña solicitó al presidente estadounidense que no adopte una decisión que ponga en riesgo los avances alcanzados.

La posible descertificación de Colombia de la lista de países aliados de Estados Unidos en la lucha contra las drogas mantiene en alerta a las autoridades nacionales. Ante este escenario, el embajador Daniel García-Peña solicitó al presidente estadounidense que no adopte una decisión que ponga en riesgo los avances alcanzados.

El llamado fue hecho a través de una columna de opinión publicada en The Washington Post, en la que el diplomático subrayó la magnitud del esfuerzo colombiano contra el narcotráfico y los sacrificios humanos que este ha implicado, tanto de civiles como de miembros de las fuerzas armadas.

“Colombia continuará su lucha contra los cárteles de la droga, pues es de interés nacional hacerlo. Pero sin la intervención de Estados Unidos, los costos aumentarán y los resultados serán insuficientes”, advirtió el embajador.

García-Peña recalcó que la ausencia de apoyo norteamericano impactaría no solo la interdicción marítima, sino también la economía legal del país. Entre los resultados alcanzados en lo corrido de 2025, destacó la incautación de cerca de 500 toneladas de cocaína, la destrucción de 2.486 laboratorios y la captura de 360 personas remitidas a tribunales internacionales.

“Estas cifras representan más de 800 millones de dosis de cocaína que se mantienen fuera de los mercados globales. Cada interdicción, cada arresto, cada incautación priva a los grupos criminales del dinero que les sirve de oxígeno”, enfatizó el diplomático.

Por su parte, el almirante Francisco Cubides, jefe de las Fuerzas Armadas, reafirmó que Colombia mantendrá su ofensiva antidrogas por convicción, incluso si el presidente Donald Trump decide descertificar los esfuerzos del país el próximo 15 de septiembre.

La semana culminará con reuniones de alto nivel en la Casa Blanca, tras varios días de encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense, congresistas y analistas, según confirmó el embajador García-Peña Jaramillo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here