
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt confirmó que El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá a la cumbre de líderes del G7 en Canadá el próximo mes.
Trump estará en Canadá del 15 al 17 de junio. Próximamente se anunciarán más detalles de su visita, dijo Leavitt.
El 6 de mayo, durante la reunión de Mark Carney con Trump en la Casa Blanca, el primer ministro señaló que los dos líderes “esperan reunirse el próximo mes en la Cumbre del G7 en Kananaskis”.
La 51.ª cumbre del G7 se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta, y contará con la presencia de los principales miembros del grupo. También asistirán el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
El G7 muestra unidad en la cumbre financiera
Esta semana, los ministros de finanzas de los países del G7, así como los jefes del Grupo del Banco Mundial (GBM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), participaron en una cumbre de tres días en Banff, Alta.
Hablaron sobre comercio global, inteligencia artificial y la guerra en Ucrania.
“Tras 50 años de trabajo conjunto, superando las diferencias nacionales y promoviendo la prosperidad global, el valor del G7 es evidente”, afirma el comunicado. “Mantuvimos un intercambio de opiniones fructífero y franco sobre la actual situación económica y financiera mundial, los riesgos y oportunidades comunes a nuestros países y las maneras de abordarlos”.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, junto con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, representaron a la delegación estadounidense en esta parte de la cumbre.
El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, concluyó la reunión de tres días diciendo que había un sentido de unidad entre los miembros del G7.
“La mejor prueba de unidad es que tenemos un comunicado conjunto”, dijo Champagne.
El comunicado no menciona los aranceles de Trump, pero aborda los múltiples y complejos desafíos globales y “estamos comprometidos a perseguir nuestros objetivos políticos compartidos”.