Inicio Canada Canadá mantiene silencio sobre su relación con un espía detenido en Turquía

Canadá mantiene silencio sobre su relación con un espía detenido en Turquía

346
0
El ministro canadiense de Defensa, Jason Kenney (imagen), y la secretaria parlamentaria del ministro de Seguridad Pública, Roxanne James, se negaron a responder si el espía, identificado por Turquía como un ciudadano sirio, trabajaba para Canadá. EFE/Archivo
El ministro canadiense de Defensa, Jason Kenney (imagen), y la secretaria parlamentaria del ministro de Seguridad Pública, Roxanne James, se negaron a responder si el espía, identificado por Turquía como un ciudadano sirio, trabajaba para Canadá. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 13 mar (EFE).- El Gobierno canadiense volvió a negarse a contestar hoy si el espía detenido en Turquía, y acusado de ayudar a tres adolescentes británicas a unirse al Estado Islámico (EI) en Siria, trabaja para los servicios secretos del país.

El ministro canadiense de Defensa, Jason Kenney, y la secretaria parlamentaria del ministro de Seguridad Pública, Roxanne James, se negaron a responder si el espía, identificado por Turquía como un ciudadano sirio, trabajaba para Canadá.
Tanto Kenney como James repitieron hoy la misma respuesta dada ayer por el ministro de Seguridad Pública, Steven Blaney, quien declaró: «no puedo comentar sobre temas de operaciones» de los servicios secretos del país.
Informaciones aparecidas hoy en medios de comunicación canadienses señalan que el agente detenido por ayudar a Shamina Begum, de 15 años; Kazida Sultana, de 16; y Amira Abase, de 15, reportaba a la embajada canadiense en Jordania.
Se da la circunstancia que el embajador canadiense en Jordania es Bruno Saccomani, exresponsable de seguridad del primer ministro canadiense, Stephen Harper, y que fue nombrado en 2013 representante diplomático de Canadá en Ammán por el propio Harper, una decisión que en su momento causó extrañeza en círculos políticos del país.
En las últimas horas, fuentes gubernamentales canadienses han filtrado a medios de comunicación del país que el espía detenido ni es canadiense ni «empleado» de los servicios secretos del país.
Pero las mismas fuentes no han aclarado si el ciudadano sirio, identificado como Mohammed al Rashid o Mohammed al Rashed, colaboraba con Canadá.
Según los medios canadienses, el teléfono móvil y ordenador incautados al detenido fueron proporcionados por el Gobierno canadiense, que habría prometido al detenido la ciudadanía del país norteamericano a cambio de trabajar para sus servicios secretos.
Las revelaciones sobre la supuesta implicación canadiense en el caso de las tres adolescentes británicas se produce en un momento en el que el Gobierno de Ottawa quiere aumentar los poderes de los servicios secretos del país por la amenaza de grupos extremistas.
El Gobierno conservador de Harper también está utilizando la situación en Siria e Irak y la supuesta amenaza nacional de extremistas religiosos como argumento electoral de cara a las elecciones generales, previstas en octubre de este año.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here