
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, le dijo al presidente Donald Trump en mayo que su nombre apareció en los archivos del Departamento de Justicia relacionados con el financiero Jeffrey Epstein, el delincuente sexual convicto que murió en prisión, informó el miércoles el Wall Street Journal, citando a altos funcionarios de la administración.
Reuters no pudo verificar inmediatamente el informe del Journal, que la Casa Blanca calificó de «noticias falsas».
El informe del periódico amenazó con ampliar lo que se ha convertido en una gran crisis política para Trump, cuya amistad pasada con Epstein ha generado un renovado escrutinio después de que su administración dijera que no publicaría los archivos, revirtiendo una promesa de campaña.
El Departamento de Justicia publicó un memorando a principios de este mes en el que afirmaba que no había bases para seguir investigando el caso Epstein, lo que provocó una reacción violenta entre la base política de Trump, que exigió más información sobre las personas ricas y poderosas que habían interactuado con Epstein.
Trump no ha sido acusado de ninguna irregularidad relacionada con Epstein y ha dicho que su amistad terminó antes de que Epstein fuera procesado por primera vez.
Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio por tráfico sexual. Se declaró inocente y el caso fue desestimado tras su muerte.
La semana pasada, bajo presión política, Trump ordenó al Departamento de Justicia que solicitara la publicación de las transcripciones selladas del gran jurado del caso. Un juez federal denegó la solicitud el miércoles por la mañana.
Aunque la Casa Blanca desestimó inmediatamente el informe como ficticio, Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche emitieron una declaración que no abordó directamente el informe del periódico.
“Ningún elemento de los archivos justificaba mayor investigación o procesamiento, y hemos presentado una moción ante el tribunal para que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado”, declararon los funcionarios. “Como parte de nuestra sesión informativa de rutina, informamos al presidente sobre los hallazgos”.
El Journal informó que Bondi y su adjunto le dijeron a Trump en una reunión en la Casa Blanca que su nombre, así como los de “muchas otras figuras de alto perfil”, aparecían en los archivos.
La semana pasada, el periódico informó que Trump le había enviado a Epstein una nota de cumpleaños subida de tono en 2003 que terminaba: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.
Reuters no ha confirmado la autenticidad de la supuesta carta. Trump ha demandado al Journal y a sus propietarios, incluido el multimillonario Rupert Murdoch, alegando que la nota de cumpleaños era falsa.
Desde el memorando del Departamento de Justicia, Trump ha enfrentado una creciente frustración entre su base de partidarios, después de que figuras de extrema derecha pasaran años promoviendo teorías conspirativas (a veces repetidas por Trump) sobre Epstein y presuntos vínculos con destacados políticos demócratas.
Epstein se ahorcó en prisión en 2019, según el médico forense jefe de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, sus vínculos con personas adineradas y poderosas generaron especulaciones de que su muerte no fue un suicidio. El Departamento de Justicia declaró en su memorando de este mes que había concluido que Epstein se había suicidado.
En una señal de cómo el tema ha afectado a Trump y sus compañeros republicanos, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, dijo abruptamente el martes que enviaría a los legisladores a casa para el verano un día antes para evitar una pelea en el pleno por una votación sobre los archivos de Epstein.
Su decisión frustró temporalmente el intento de los demócratas y algunos republicanos de votar una resolución bipartidista que requeriría que el Departamento de Justicia publique todos los documentos relacionados con Epstein.
Más de dos tercios de los estadounidenses creen que la administración Trump está ocultando información sobre los clientes de Epstein, según una encuesta de Reuters/Ipsos realizada la semana pasada.
La moción judicial del miércoles se derivó de las investigaciones federales sobre Epstein en 2005 y 2007, según documentos judiciales. El juez federal de distrito Robin Rosenberg determinó que la solicitud del Departamento de Justicia en Florida no se ajustaba a ninguna de las excepciones a las normas que exigen mantener en secreto el material del gran jurado.
El Departamento de Justicia también tiene solicitudes pendientes para revelar las transcripciones en el tribunal federal de Manhattan relacionadas con acusaciones posteriores presentadas contra Epstein y su ex asociada Ghislaine Maxwell, quien está cumpliendo una sentencia de 20 años de prisión después de su condena por tráfico sexual infantil y otros delitos.