
EL CAIRO/TEL AVIV, 20 mayo – Ataques aéreos israelíes mataron al menos a 55 palestinos en Gaza el martes, dijeron médicos locales, mientras Israel continúa sus bombardeos de la franja a pesar de la creciente presión internacional para detener las operaciones militares y permitir el envío sin obstáculos de ayuda.
El gobierno británico anunció que suspendería las negociaciones comerciales con Israel y citaría al embajador por sus «políticas atroces» en Cisjordania y Gaza ocupadas, mientras que Francia señaló una posible acción europea que afectaría los lazos comerciales.
La guerra, que ya lleva 20 meses, ha dejado a Gaza en ruinas y a su población enfrentando un hambre cada vez mayor . Ha tensado las relaciones de Israel con gran parte de la comunidad internacional, y las que mantiene con su aliado más cercano, Estados Unidos, ahora parecen estar tambaleándose.
El martes, Israel realizó ataques en todo el territorio costero densamente poblado y los médicos dijeron que entre los lugares atacados había dos casas donde había mujeres y niños entre los 18 muertos, y una escuela que albergaba a familias desplazadas.
El ejército israelí, que el lunes advirtió a los habitantes de la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, que evacuaran hacia la costa mientras se preparaba para un «ataque sin precedentes», no hizo comentarios.
En la ciudad de Gaza, imágenes mostraron a hombres, mujeres y niños revisando los escombros de la escuela del barrio de Daraj donde se habían refugiado, y donde había trozos de ropa carbonizados y un oso de peluche rojo entre sus pertenencias esparcidas.
En el cercano Hospital Al-Ahli, los hombres realizaron oraciones sobre cuerpos envueltos en sudarios blancos, antes de llevarlos a sus tumbas.
«¿Cuál es nuestra culpa? ¿Cuál es la culpa de los niños? ¿Cuál es la culpa de las mujeres que encontramos en las escaleras con el pelo y la ropa destrozados y quemados?», dijo Omar Ahel, quien se había refugiado en la escuela. «Por Dios, esto es una injusticia».
Afuera de un hospital de Khan Younis, Younis Abu Sahloul dijo que su hermano, su cuñada y sus cuatro hijos murieron en un ataque aéreo que golpeó un campamento cercano que albergaba a palestinos desplazados sin previo aviso.
Los ataques israelíes han matado a más de 500 personas en los últimos ocho días mientras la campaña militar se ha intensificado, dicen los médicos en Gaza.
SANCIONES
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo al Parlamento que él, junto con los líderes de Francia y Canadá, estaba «horrorizado» por la escalada militar de Israel, repitiendo los llamados a un alto el fuego.
Las tres naciones habían advertido el lunes de «acciones concretas» contra Israel si el país no detenía las operaciones militares en Gaza y levantaba las restricciones a la ayuda.
Además de suspender las negociaciones comerciales, Gran Bretaña anunció sanciones contra varias personas y grupos en Cisjordania por presunta violencia contra los palestinos.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, dijo que Gran Bretaña no había logrado avanzar en las negociaciones de libre comercio y calificó las sanciones de «injustificadas y lamentables».
«La presión externa no desviará a Israel de su camino en la defensa de su existencia y seguridad contra los enemigos que buscan su destrucción», publicó en X.
La ofensiva terrestre y aérea de Israel ha desplazado a casi todos los 2,3 millones de residentes de Gaza y ha matado a más de 53.000, según las autoridades sanitarias de Gaza.
La campaña comenzó después de que militantes liderados por Hamás atacaran comunidades israelíes cerca de la frontera de Gaza en octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, según recuentos israelíes.
‘TODO ESTÁ VACÍO’
La crisis del hambre en Gaza se profundizó después de que Israel impusiera un bloqueo a los suministros a partir del 2 de marzo. El territorio enfrenta un riesgo crítico de hambruna , dijo a principios de este mes un monitor del hambre respaldado por la ONU.
El lunes, Israel autorizó el ingreso a Gaza de nueve camiones y el martes Naciones Unidas dijo que había recibido permiso de Israel para el ingreso de unos 100 camiones con ayuda.
La ONU afirma que Gaza necesita al menos 500 camiones de ayuda y bienes comerciales cada día. Durante la guerra, los camiones con ayuda han esperado semanas y meses en la frontera de Gaza para entrar.
Louise Wateridge, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, dijo el martes que quedaba poca comida.
«Todo está vacío. Los almacenes, los centros de distribución, llevan semanas vacíos», dijo, hablando desde un almacén en Jordania que, según ella, contenía alimentos para 200.000 personas, que podrían ser transportados a Gaza en tan solo unas horas.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró el martes a la radio francesa que existe un creciente llamado de algunos países, entre ellos Francia, para revisar un acuerdo de asociación de larga data con Israel. La ayuda debe ser «inmediata, masiva y sin ningún obstáculo», afirmó.
Yair Golan, ex subjefe del Estado Mayor del ejército israelí y actual líder del partido opositor de centroizquierda Demócratas, dijo a la radio local Kan que Israel corría el riesgo de convertirse en un estado paria.
«Un país sensato no combate contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no persigue objetivos de expulsión de población», afirmó.
Sus comentarios provocaron una dura reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien acusó a Golan de «hacer eco de los libelos de sangre antisemitas más despreciables» contra Israel y el ejército.
Los dirigentes israelíes han insistido en que pueden liberar a los rehenes y desmantelar a Hamás mediante la fuerza.
Hamás ha dicho que liberaría a los rehenes a cambio del fin de la guerra y la liberación de los palestinos en las cárceles israelíes.