Inicio Actualidad Atacan a Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia

Atacan a Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia

11
0
Robert Fico, Primer Ministro de Eslovaquia.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico sufrió un atentado directo al recibir varios disparos que lo tienen al borde de la muerte cuando salía de una reunión de gobierno en la ciudad de Handlova, al noroeste de Bratislava, capital del país.

El pistolero disparó cinco veces a Fico, de 59 años, dejando inicialmente al primer ministro en estado crítico y siendo operado horas más tarde el miércoles por la noche.

«Me quedé muy conmocionado… afortunadamente, hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá… no se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento», dijo el viceprimer ministro eslovaco y de Medio Ambiente, Tomas Taraba.

Taraba dijo que una bala atravesó el estómago de Fico y la segunda alcanzó una articulación.

El ministro de Defensa, Robert Kalinak, dijo en una rueda de prensa horas antes que Fico había sufrido «politraumatismos graves» tras varias heridas de bala.

El ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, había dicho anteriormente que Fico se encontraba en una situación potencialmente mortal mientras permanecía en el quirófano.

«Este (intento) de asesinato tuvo una motivación política y la decisión del perpetrador nació poco después de las elecciones presidenciales», dijo Sutaj Estok, refiriéndose a las elecciones de abril ganadas por un aliado de Fico, Peter Pellegrini.

El tiroteo en la ciudad de Handlova, en el centro de Eslovaquia, que según los medios eslovacos fue perpetrado por un hombre de 71 años, conmocionó a la pequeña nación de Europa central y provocó la condena internacional.

Eslovaquia, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, tiene pocos antecedentes de violencia política. El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Joe Biden, se unieron a los socios de Eslovaquia en la UE para expresar su conmoción y condena por el tiroteo.

El país de 5,4 millones de habitantes ha sido testigo de un debate político polarizado en los últimos años, incluida la reñida elección presidencial del mes pasado que ayudó a reforzar el control de Fico sobre el poder.

Desde que regresó como primer ministro en octubre pasado, Fico ha cambiado de política rápidamente. Los críticos de la oposición lo llaman una toma de poder.

Su gobierno ha reducido el apoyo a Ucrania al tiempo que abrió el diálogo con Rusia, buscó debilitar los castigos por corrupción y desmanteló una fiscalía especial, y está renovando la emisora pública RTVS a pesar de los llamamientos para proteger la libertad de prensa.

Fico ha criticado durante mucho tiempo a los principales medios de comunicación de Eslovaquia y se ha negado a hablar con algunos de ellos. Miembros de su partido criticaron las acciones de los medios y de la oposición en los últimos meses.

«Pido a todos que dejen de acumular ataques y expresiones de odio en las redes sociales y en los medios de comunicación dirigidos a tal o cual campo político, independientemente de si se trata de la coalición (gubernamental) o de la oposición», dijo Sutaj Estok.

Después del ataque, Fico fue trasladado de urgencia al hospital de Handlova, luego fue transportado en helicóptero a la capital regional, Banska Bystrica, para recibir tratamiento urgente, dijo, añadiendo que su estado era demasiado grave para que lo llevaran a Bratislava.

Los medios de comunicación eslovacos informaron que el tirador era un ex guardia de seguridad de un centro comercial, autor de tres colecciones de poesía y miembro de la Sociedad Eslovaca de Escritores. El medio de comunicación Aktuality.sk citó a su hijo diciendo que su padre era el titular legal de una licencia de armas.

«No tengo la menor idea de lo que mi padre pretendía, de lo que planeó, de lo que pasó», afirmó el hijo.

LÍDER VETERANO

Fico, una fuerza dominante en Eslovaquia durante dos décadas, ha sido criticado por adoptar una postura más pro-Rusa en la guerra de Ucrania.

Al describir el tiroteo como un crimen «monstruoso», Putin dijo en un telegrama enviado a la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova: «Conozco a Robert Fico como un hombre valiente y decidido. Tengo grandes esperanzas de que estas cualidades le ayuden a sobrevivir a esta difícil situación».

Biden ofreció ayuda estadounidense a Eslovaquia y dijo en un comunicado: «Condenamos este horrible acto de violencia».

El mayor partido de oposición de Eslovaquia, Eslovaquia Progresista, canceló una protesta planificada y pidió moderación para evitar una escalada de tensiones. El Parlamento suspendió el debate indefinidamente después del ataque.

En su carrera, Fico se ha movido entre las posiciones proeuropeas dominantes y nacionalistas opuestas a las políticas de la UE y Estados Unidos. También ha mostrado voluntad de cambiar de rumbo dependiendo de la opinión pública o de las realidades políticas cambiantes.

Fico, admirador del primer ministro húngaro, Viktor Orban, se ha vuelto cada vez más crítico con el apoyo occidental a Ucrania en su guerra contra las fuerzas invasoras rusas.

Fico se vio obligado a dimitir como primer ministro en medio de protestas masivas en 2018 provocadas por el asesinato por encargo de Jan Kuciak, un periodista que había estado investigando corrupción de alto nivel. Esas protestas exacerbaron las divisiones en la sociedad eslovaca que aún persisten.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here