
Un avión de carga de UPS se estrelló la tarde del martes poco después de despegar del Louisville Muhammad Ali International Airport, en Kentucky, en un accidente que ha dejado al menos 11 muertos y varios heridos, y en el que aún se teme que haya víctimas desaparecidas.
Qué sucedió
El aparato involucrado, un modelo McDonnell Douglas MD‑11F de carga, había partido rumbo a Honolulu (Hawái) y sufrió fallas críticas durante el despegue. Testigos y autoridades indicaron que el motor izquierdo se desprendió del ala poco antes del choque.
El accidente se produjo alrededor de las 17:15, hora local, y tras despegar el avión ganó algo de altura, pero cayó en una zona industrial cerca de la pista provocando una gigantesca explosión y una nube de humo visible a gran distancia.
Víctimas y daños
Las autoridades confirmaron al menos 11 personas fallecidas hasta el momento, aunque advierten que el número podría aumentar.
Además, al menos 15 personas resultaron heridas, algunas en estado crítico, incluyendo trabajadores de edificios impactados por los restos de la aeronave.
Entre los fallecidos figuran individuos que no estaban a bordo del avión, ya que parte de la destrucción afectó negocios e instalaciones cercanas al aeropuerto.
Investigación y contexto
La National Transportation Safety Board (NTSB) y la Federal Aviation Administration (FAA) han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del siniestro. Un foco importante es el desprendimiento del motor y la secuencia que llevó al incendio en vuelo y posterior colapso.
Se hallaron los registradores de vuelo (“caja negra”), y los investigadores permanecen en el lugar, recolectando pruebas y documentando la extensión de los daños.
Impacto local
El accidente ocurrió en la zona de operaciones del hub de carga de UPS en Louisville, lo que generó una suspensión de operaciones, cierre de pistas y la activación de protocolos de emergencia en la ciudad.
Los vecinos informaron de la enorme explosión y la sucesión de incendios que siguieron, con líneas de humo que se alzaban durante horas. El gobernador del estado declaró que se habían pasado de la fase de rescate a la de recuperación, pues no se esperan más sobrevivientes.
Lo que sigue
Aun no hay un informe final sobre las causas del accidente.
Se espera que el número de víctimas sea revisado a medida que se complete la remoción de escombros y la verificación de personas desaparecidas.
La aeropuerto podría mantener restricciones en sus operaciones mientras se evalúan daños y se despeja la zona.
Este trágico accidente vuelve a poner sobre la mesa los riesgos inherentes al transporte aéreo de carga y la importancia de la supervisión de mantenimiento, procedimiento y seguridad operacional en este tipo de vuelos.






