
Toronto (Canadá), 14 abr (EFE).- El Tribunal Supremo de Canadá declaró hoy ilegal la ley del Gobierno que impone sentencias mínimas para los actos delictivos cometidos con armas de fuego, propinando un nuevo revés legal al primer ministro Stephen Harper.
La decisión fue aprobada por seis jueces del máximo tribunal del país, mientras que los tres magistrados restantes votaron en contra.
El Tribunal Supremo argumentó que la sentencia mínima de tres años impuesta por el Gobierno de Harper en 2008 para cualquier delito relacionado con armas de fuego podía castigar de forma desproporcionada a individuos que no representan un peligro para la sociedad.
Los jueces pusieron como ejemplo alguien que hereda un arma de fuego y no obtiene de forma inmediata una licencia para su posesión.
De acuerdo con la ley puesta en vigor por Harper, los tribunales tendrían que condenar al individuo a un mínimo de tres años en prisión.
El tribunal también criticó el concepto de sentencias mínimas, algo que el conservador Harper ha incluido en otros delitos, como un recurso legislativo efectivo.
«El Gobierno no ha establecido que las condenas con sentencias mínimas de prisión actúan como disuasión contra delitos relacionados con armas de fuego. La evidencia empírica sugiere que las sentencias mínimas, de hecho, no impiden delitos», señaló el Tribunal Supremo.
El Gobierno de Harper, que ha nombrado a cinco de los nueves jueces del Supremo, ha sufrido en los últimos años numerosos reveses en la máxima corte del país.
En febrero de este año, el tribunal declaró legal de forma unánime el suicidio asistido y la legalidad del uso del velo islámico en las ceremonias de ciudadanía, en ambos casos contra los deseos de Harper.
En 2014, el Tribunal Supremo corrigió a Harper en siete ocasiones.
La más sonada fue el rechazo sin precedentes al nombramiento para el propio Tribunal Supremo del magistrado Marc Nadon, un juez que no contaba con las credenciales necesarias para asumir el puesto.