
Washington, 12 mar (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, habló hoy por videoconferencia con su homólogo de Afganistán, Ashraf Gani, y le instó a acelerar los esfuerzos de formación de un Gobierno de unidad nacional «incluyente», informó la Casa Blanca.
Obama, que el próximo 24 de marzo recibirá en la Casa Blanca a Gani y al jefe del Ejecutivo afgano, Abdalá Abdalá, mantuvo hoy una videoconferencia con ambos líderes afganos.
«El presidente alentó que se aceleren los avances para formar un Gobierno de unidad nacional incluyente y expresó su expectativa de que su visita a Washington este mes demostrará el compromiso mutuo con una alianza estratégica EE.UU.-Afganistán fortalecida», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Además, los tres líderes hablaron sobre «los esfuerzos de la Fuerza Nacional de Seguridad afgana para mejorar la seguridad en Afganistán y la importancia de contrarrestar amenazas extremistas de grupos como Al Qaeda».
Obama «felicitó al presidente Gani y al doctor Abdalá por su liderazgo para promover un proceso de paz afgano que acabe con el conflicto en Afganistán y su iniciativa para mejorar las relaciones con Pakistán», concluyó la Casa Blanca.
El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, dijo en febrero pasado que, durante la próxima visita de Gani a Washington, revisaría con Obama el plan de retirada de tropas estadounidenses acordado hasta ahora, un paso que consideró necesario debido a la situación del país asiático.
A finales de 2014, el Gobierno estadounidense decidió modificar el plan inicial anunciado en mayo del año pasado por Obama y que, inicialmente, proponía el mantenimiento de 9.800 soldados una vez finalizada la misión de la OTAN el 31 de diciembre de 2014.
No obstante, Washington rectificó y situó ese número en los 10.800 soldados (10.600 estadounidenses) para misiones de entrenamiento y asistencia a las fuerzas de seguridad afganas y lucha contra Al Qaeda, y es sobre esa cifra sobre la que Obama planea hacer ahora un nuevo ajuste.
La violencia insurgente se ha recrudecido en los últimos meses en Afganistán y el Gobierno afgano ha iniciado conversaciones sobre un hipotético proceso de paz, aunque ha negado mantener negociaciones con los talibanes.
En 2014, se registraron unos 3.700 muertos y 7.000 heridos entre la población civil de Afganistán, según datos de Naciones Unidas.