
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) se mostró «profundamente impactada» por el ataque hoy en París contra el semanario satírico «Charlie Hebdo», en el que murieron al menos doce personas, entre ellas el director de la publicación, Stéphane Charbonnier.
«Atacar una redacción con armas pesadas es el tipo de violencia que se ve en Irak, Somalia o Pakistán», aseguró en un comunicado el secretario general de la ONG, Christophe Deloire, quien se desplazó al lugar de la masacre.
«¿Podíamos esperar vivir semejante horror en Francia?», se preguntó, antes de responder que se trata de «una pesadilla que se ha hecho realidad».
Para el responsable de esta organización, que tiene su sede en Francia, el ataque terrorista, supuestamente perpetrado por radicales islámicos, «marca un día negro en la historia de nuestro país.
En parecidos términos se expresó el director general de Amnistía Internacional en Francia, Stephan Oberreit, para quien «el ataque a la redacción de ‘Charlie Hebdo’ marca un día negro para la libertad de prensa en Francia».
«Estamos profundamente conmocionados por esta tragedia humana y expresamos nuestra total solidaridad con las víctimas y sus allegados», dijo Oberreit en un comunicado.
París, 7 ene (EFE).-