Inicio Mundo Medio Oriente EE.UU. afirma que Turquía ha accedido a entrenar a los rebeldes sirios

EE.UU. afirma que Turquía ha accedido a entrenar a los rebeldes sirios

403
0
"Tras los últimos dos días de reuniones con el general (John) Allen (imagen) y el enviado (Brett) McGurk, entendemos que Turquía se ha comprometido a apoyar a entrenar y equipar a la oposición siria moderada en sus esfuerzos", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, en su rueda de prensa diaria. EFE/Archivo
«Tras los últimos dos días de reuniones con el general (John) Allen (imagen) y el enviado (Brett) McGurk, entendemos que Turquía se ha comprometido a apoyar a entrenar y equipar a la oposición siria moderada en sus esfuerzos», dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, en su rueda de prensa diaria. EFE/Archivo

Estados Unidos aseguró hoy que el Gobierno turco ha accedido a participar en las labores de entrenamiento y equipamiento a los rebeldes sirios moderados en medio de los esfuerzos por debilitar al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

«Tras los últimos dos días de reuniones con el general (John) Allen y el enviado (Brett) McGurk, entendemos que Turquía se ha comprometido a apoyar a entrenar y equipar a la oposición siria moderada en sus esfuerzos», dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, en su rueda de prensa diaria.
El coordinador de Estados Unidos en la coalición internacional contra los extremistas, el general retirado John Allen, y su número dos, el responsable de Irak e Irán en el Departamento de Estado, Brett McGurk, se reunieron este jueves en Ankara con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, y altos responsables de la política exterior de ese país.
Los dos enviados especiales estadounidenses subrayaron que se deben dar «pasos urgentes de manera inmediata» para debilitar al EI y frenar la amenaza que representa para la región, al tiempo que insistieron en la necesidad de fortalecer a la oposición moderada siria.
«Esperamos que un equipo de planificación del Departamento de Defensa viaje a Ankara la próxima semana para continuar con la planificación a través de canales militares», agregó la portavoz.
Harf reconoció que las autoridades militares estadounidenses están conversando con Turquía sobre la posibilidad de que las fuerzas turcas participen en la misión enviando tropas sobre el terreno, pero no quiso entrar en detalles específicos.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy de que ni las protestas de los kurdos ni las críticas de la oposición influirán en su decisión de no intervenir militarmente en Siria, una opción que solo contempla si se cumplen sus condiciones, como la creación de una zona de exclusión aérea.
Erdogan reiteró las condiciones, que ya adelantó el martes, bajo las que Turquía se afiliaría a la coalición antiyihadista promovida por Estados Unidos: El establecimiento de una zona de exclusión aérea en Siria, una franja de seguridad que podría acoger a desplazados sirios y un plan para entrenar y equipar a las milicias locales sirias.
Mientras tanto, la ciudad kurdo-siria de Kobani, fronteriza con Turquía, continúa sufriendo la presión de los yihadistas, que hoy emprendieron un ataque en su periferia nordeste en un intento de rodearla completamente, mientras que en su interior cada vez se acercan más al centro de la población.
La coalición internacional, liderada por Estados Unidos, ha bombardeado sus posiciones en las inmediaciones de Kobani en los últimos días, pero no ha logrado detener al EI en su ofensiva.

Washington, 10 oct (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here