Inicio Latinoamerica Argentina Milei asegura que las negociaciones con EE. UU. incluyen compras de deuda...

Milei asegura que las negociaciones con EE. UU. incluyen compras de deuda y reparto de beneficios

3
0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, reaccionan durante su reunión durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, reaccionan durante su reunión durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos,

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó que su gobierno se encuentra en conversaciones avanzadas con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de cooperación financiera que ayude a estabilizar la delicada situación económica del país.

Según explicó, las discusiones no se limitan a la asistencia directa, sino que abarcan mecanismos innovadores como la compra de deuda soberana argentina y un eventual reparto de beneficios derivados de inversiones conjuntas.

Milei señaló que su administración busca romper con los esquemas tradicionales de financiamiento, apostando a fórmulas que generen confianza internacional y, al mismo tiempo, permitan a la Argentina obtener un alivio en sus compromisos financieros.

Entre las propuestas analizadas figura la posibilidad de que fondos u organismos estadounidenses adquieran títulos de deuda argentina con el objetivo de garantizar liquidez inmediata, mientras reciben beneficios ligados a sectores estratégicos del país.

“El diseño apunta a que todas las partes se vean beneficiadas: Argentina consigue oxígeno financiero y Estados Unidos obtiene retornos claros por su participación”, manifestó el presidente durante un encuentro con empresarios.

El plan, que aún se encuentra en una etapa técnica de desarrollo, podría marcar un precedente inédito en la relación bilateral, ya que combina cooperación financiera con incentivos económicos de largo plazo. En este contexto, Milei enfatizó que el propósito central es fortalecer las reservas internacionales, reducir la inflación y recuperar la confianza de los mercados, enviando un mensaje claro de previsibilidad fiscal.

La iniciativa se suma a la estrategia más amplia del gobierno de abrir nuevas fuentes de financiamiento internacional y diversificar la cooperación económica, disminuyendo la dependencia exclusiva de los organismos multilaterales de crédito como el Fondo Monetario Internacional.

De concretarse, el acuerdo con Estados Unidos no solo aliviaría las tensiones financieras de corto plazo, sino que también podría convertirse en un modelo alternativo de cooperación económica internacional, con beneficios compartidos que fortalezcan la estabilidad y el crecimiento de Argentina.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here