
La salud pública de Montreal encendió las alarmas tras confirmar un repunte significativo de infecciones por el virus del Nilo Occidental, con 23 casos reportados en lo que va de septiembre y un total de 25 en lo corrido del año.
Según el aviso emitido este miércoles, casi una docena de pacientes han sufrido complicaciones neurológicas, lo que preocupa a las autoridades médicas. La mayoría de los afectados —21 de los 25 casos confirmados— son personas mayores de 50 años, un grupo considerado de alto riesgo junto con quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o problemas cardíacos.
El incremento es notorio si se compara con el promedio histórico de 8,8 casos en septiembre entre 2010 y 2019. El máximo registrado para este mes sigue siendo el de 2018, con 33 casos.
Las primeras infecciones confirmadas de la temporada surgieron el pasado 21 de agosto, cuando un residente de Montreal dio positivo. Desde entonces, la mayoría de los contagios parecen haber ocurrido en la isla de Montreal, aunque aún hay investigaciones en curso.
El virus del Nilo Occidental, transmitido principalmente por picaduras de mosquitos infectados, suele tener un período de incubación de entre 2 y 15 días. La mayoría de los casos se registran entre julio y octubre, con un pico en agosto y septiembre.
La Dirección de Salud Pública de Montreal reiteró que las medidas de protección personal contra las picaduras de mosquitos —como usar repelente, ropa adecuada y evitar áreas con alta concentración de insectos— siguen siendo la forma más eficaz de prevenir la infección.
Asimismo, recomendó a los médicos realizar pruebas de detección del virus en todos los pacientes que presenten fiebre junto con alguno de los siguientes cuadros:
Síndrome viral que requiera hospitalización, con síntomas como dolor de cabeza, fatiga intensa, dolores musculares y articulares, inflamación de ganglios o erupciones cutáneas.
Síndrome neurológico, incluyendo encefalitis, meningitis viral, parálisis flácida aguda, movimientos anormales, parkinsonismo u otros trastornos similares.
Las autoridades sanitarias recordaron a los profesionales de la salud que todo caso confirmado debe ser notificado de inmediato al departamento de salud pública local.