Inicio Inmigracion Los rechazos de las solicitudes migratorias en Canadá están aumentando

Los rechazos de las solicitudes migratorias en Canadá están aumentando

5
0
Los rechazos de las solicitudes migratorias en Canadá están aumentando
Los rechazos de las solicitudes migratorias en Canadá están aumentando

TORONTO. Esta semana, el gobierno liberal del primer ministro de Canada,  Mark Carney está cumpliendo cinco meses de gobierno, y aunque en los medios de comunicación lo que se resalta todos los días es el tema de las negociaciones arancelarias con los Estados Unidos, sus políticas también están teniendo efecto en las diversas áreas de la vida nacional. Y una de ellas, obviamente, es el área migratoria.

El nuevo gobierno está siguiendo básicamente la iniciativa del gobierno anterior de rebajar el número de inmigrantes y el número de personas con residencia temporal que se encuentran en el país. Y, por tanto, lo que estamos viendo es un incremento en el número de rechazos, mayormente de las residencias temporales, es decir, de los permisos de trabajo, permisos de estudio y permisos de visitantes.

El incremento de rechazos ha sido drástico en términos de los estudiantes internacionales o permisos de estudio: ha subido de un 40.5% de rechazos a un 65.4%, lo cual es significativo.

Sabemos que, como consecuencia de la rebaja en el número de estudiantes internacionales, muchos de los colegios han tenido que despedir personal y cerrar distintos programas que estaban preparados específicamente para estudiantes internacionales.

En términos de visas de visitantes, también hemos visto un incremento de rechazos: del 39% en que estábamos a un promedio de rechazos ahora del 50%, lo que significa que va a haber un impacto en todo lo que es el turismo en Canadá. Vamos a reducir el número de personas que vienen como visitantes, como turistas, y, por lo tanto, también vamos a ver una reducción en la economía canadiense en todo lo que sea turismo.

Hay que recordar que ya había habido un incremento en los rechazos para los estudiantes internacionales, y específicamente para los permisos de trabajo posgraduados de los estudiantes internacionales, el cual se duplicó: fue de un 12.8% a un 24.6%. Esto también tiene implicaciones muy serias en cuanto a la necesidad de trabajadores que hay, particularmente en las zonas más alejadas del país.

De hecho, hay hoteles en las zonas alejadas de Canadá que generalmente necesitan a los trabajadores temporales que vienen a llenar los puestos para la primavera y el verano. Ahí también necesitan de los estudiantes internacionales que llenan estas vacantes y que ahora se están viendo afectados.

Algunos de estos negocios han tenido que rebajar el número de personas a las que pueden asistir y han tenido que cortar servicios por la falta de trabajadores temporales, ya que, dado que están en zonas alejadas, la gente que vive en las ciudades, que son canadienses o residentes permanentes, no quiere hacer esos trabajos, y los residentes locales son muy pocos en términos demográficos en esas zonas como para cubrir las necesidades laborales. Así, los rechazos y la disminución del número de estudiantes y de trabajadores temporales está teniendo un impacto súper negativo en la economía canadiense.

Ahora bien, muchas personas también están preocupadas por los tiempos de procesamiento de las solicitudes de documentos que les permiten venir al país de manera temporal, y también algunos de los que aplican para las residencias permanentes.

En lo que respecta a los casos que se pueden procesar dentro de Canadá, estamos viendo que los permisos de estudio y los permisos de trabajo, y estoy hablando de las extensiones dentro de Canadá, están tomando entre 5 y 7 meses para darles una respuesta. Personalmente, he visto algunos casos de personas a las que les mandaron a hacer los biométricos, se los hicieron y aún están esperando, y están esperando desde hace más de 8 meses después de haber iniciado el proceso. Esto es algo preocupante, porque inicialmente estas personas habían pedido una extensión de 6 meses, y ya han pasado más de 8 meses en muchos casos, y todavía no tienen una respuesta.

Obviamente, si querían 6 meses más de estadía, ya se podían haber ido, y eso es probablemente la respuesta que van a recibir, que ya han tenido sus 6 meses y que, por lo tanto, no les van a dar otra extensión, y que se pueden ir.

Los casos que están tomando más tiempo, y que siempre ha sido así para la residencia permanente dentro de Canadá, son las personas protegidas o los refugiados que han sido aceptados. Generalmente, estos casos toman 2 años y medio o 3 años desde el momento en que empiezan con el trámite de residencia permanente hasta obtenerla, pero a esto hay que sumarle todo el tiempo que tuvieron que esperar para tener la audiencia donde son aceptados. Después de ser aceptados, están tomando de 2 años y medio a 3 años.

Otro programa que toma muchísimo tiempo para recibir una respuesta, ya sea positiva o negativa, son los casos por razones humanitarias y de compasión. Pueden tomar, en promedio, 36 meses más o menos. Pero las personas no tienen que desesperarse; esos son los tiempos de procesamiento, lamentablemente.

Antes se le daba prioridad de procesamiento a los casos de matrimonio, que son parejas en matrimonio o parejas en unión libre, y el tiempo de procesamiento era de entre 8 meses y un año. Ahora están tardando muchísimo más, hasta 18 meses o más de procesamiento dentro de Canadá. Las personas se preocupan, empiezan a llamar, a mandar correos al Departamento de Inmigración, preguntando qué es lo que está pasando, pero, lamentablemente, estos se han convertido en los tiempos estándares de procesamiento en este momento.

También hay retrasos con las nominaciones, por ejemplo, en Ontario, un caso de una persona que fue invitada y que ya presentó la solicitud formal para la residencia permanente. Se mandó la aplicación formal en noviembre del año pasado y todavía ni siquiera hemos recibido una carta diciendo que han recibido la solicitud del cliente, y esto se ha convertido en algo normal.

Los casos que se procesan más rápidamente, una vez que reciben la invitación para aplicar a la residencia permanente, son los casos que se procesan por el sistema Express Entry, y estos casos son los trabajadores calificados, la mano de obra especializada y el Canadian Experience Class. Una vez que estas personas reciben la invitación a iniciar el trámite, después de mandar la aplicación para residencia permanente, se están tardando entre 5 y 6 meses para entregarles la residencia permanente. Pero, obviamente, hasta que los invitan a aplicar pueden pasar bastante tiempo también esperando.

Una de las razones por lo que está sucediendo esta situación es porque están tratando de disminuir la inmigración, tal y como lo han dicho anteriormente, para asegurarse de que, cuando se vuelva a subir el número de inmigrantes y personas con estatus temporal, se tenga la infraestructura dentro de Canadá para poderlos ayudar a establecerse. Y cuando hablamos de infraestructura, estamos hablando de viviendas, de escuelas, de hospitales, etc.

Lo otro es que el gobierno ha despedido a miles de trabajadores del Departamento de Inmigración y, por lo tanto, tenemos menos personal trabajando, lo cual está ocasionando los atrasos, pero es algo que se está haciendo deliberadamente.

El problema es que, en algunas instancias, esta estrategia del gobierno falla porque hay personas que, una vez que son rechazadas, vuelven a aplicar una y otra vez con la esperanza de que, en algún momento, puedan ser aceptadas, lo que crea más atrasos en el proceso.

También debemos tener en consideración que muchos de los casos están siendo analizados por inteligencia artificial. Entonces, el algoritmo está buscando cosas específicas y, a veces, llegan pedidos especiales o casos que son fuera de lo común, los cuales no son revisados apropiadamente. Porque, si bien la inteligencia artificial no toma las decisiones, les da las pautas a los oficiales de Inmigración de lo que falta en una solicitud o por qué una solicitud no cumple con los requisitos para ser aceptada, y, si el oficial no chequea la solicitud en su totalidad, puede perder información súper importante que la inteligencia artificial no captó. Eso también está ocasionando problemas de rechazos en algunos casos.

Ante esta situación, los solicitantes tienen que asegurarse de saber exactamente cuáles son los requisitos que deben probar al momento de hacer la solicitud, dependiendo específicamente del tipo de solicitud que estén haciendo, y asegurarse de que presentan una solicitud sólida y perfecta, o perfeccionada, para tener mejores oportunidades de ser aceptados, particularmente los estudiantes internacionales.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here