Inicio Latinoamerica Colombia Declaran culpable a Álvaro Uribe de soborno y fraude procesal: primera vez...

Declaran culpable a Álvaro Uribe de soborno y fraude procesal: primera vez que la justicia colombiana condena penalmente a un expresidente

12
0
Declaran culpable a Álvaro Uribe de soborno y fraude procesal: primera vez que la justicia colombiana condena penalmente a un expresidente
Declaran culpable a Álvaro Uribe de soborno y fraude procesal: primera vez que la justicia colombiana condena penalmente a un expresidente

La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró que en el caso contra Uribe Vélez sí existió un soborno de actuación penal en uno de los seis hechos por los que es investigado. Según la decisión, quedó acreditada la materialidad del delito.

En el caso de Álvaro Uribe Vélez, ya quedó acreditado que sí existió un soborno al testigo Juan Guillermo Monslave. La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, declaró que en el caso contra el exjefe de Estado sí se cometió el delito de soborno en actuación penal en una investigación por manipulación de testigos.

La jueza consideró que, a través de emisarios, se ofrecieron beneficios a personas privadas de la libertad con el objetivo de resultar favorecido en otros procesos que la justicia adelanta en su contra. Además, por manipular testigos para que vincularan al senador Iván Cepeda con hechos ilegales.

La jueza Heredia dio a conocer la primera decisión de su sentencia este 28 de julio en una audiencia histórica para el país que ya va por las seis horas. Según el fallo, en el caso sí existió el delito de soborno en actuación penal porque, el abogado de Uribe, Diego Cadena, trató de sobornar a Juan Guillermo Monsalve y por otras presiones que recibió el testigo a través de alias “Caliche”.

Como la audiencia continúa, todavía hace falta saber cuál es el veredicto sobre los otros cinco hechos por los que Uribe fue llamado a juicio, así como su responsabilidad en los otros dos delitos: soborno y fraude procesal.

Se trata de una decisión crucial, pues con esta acreditación ahora la jueza entrará a verificar el grado de participación de Uribe Vélez en este esquema de manipulación de testigos. Por ahora, Heredia ha dicho que el expresidente sí conocía de todas las andanzas de Cadena y que también tiene dudas sobre si realmente alias “Caliche”

El futuro del expediente contra Álvaro Uribe

Todas las partes involucradas en el expediente tienen derecho a apelar la decisión. En este caso, la defensa del expresidente Álvaro Uribe anunció que apelará el fallo de la jueza Heredia y será el Tribunal Superior de Bogotá el encargado de revisar el recurso. A través de un estudio conjunto entre tres magistrados, emitirá una nueva sentencia, que puede confirmar el fallo de Heredia o absolver al expresidente.

Dado que el caso Uribe Vélez prescribe en octubre de este año, el Tribunal Superior de Bogotá tendrá hasta ese mes para emitir su decisión. En caso de que lo haga y el resultado sea desfavorable para el acusado, este todavía podría acudir a un último recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia: la casación.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here