Inicio Actualidad Por fin logran entrar los camiones de ayuda a Gaza tras retrasos,...

Por fin logran entrar los camiones de ayuda a Gaza tras retrasos, mientras una tibia presión internacional no parece molestar Netanyahu

10
0
Por fin logran entrar los camiones de ayuda a Gaza tras retrasos, mientras una tibia presión internacional no parece molestar Netanyahu
Por fin logran entrar los camiones de ayuda a Gaza tras retrasos, mientras una tibia presión internacional no parece molestar Netanyahu

EL CAIRO/JERUSALÉN, 21 mayo – finalmente, Israel permitió el miércoles el ingreso de 100 camiones de ayuda que transportaban harina, alimentos para bebés y equipos médicos a la Franja de Gaza, dijo el ejército israelí, mientras funcionarios de la ONU informaron que problemas de distribución habían significado que hasta el momento ninguna ayuda había llegado a las personas necesitadas.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel estaría dispuesto a un alto el fuego temporal para permitir el regreso de los rehenes. Sin embargo, de lo contrario, afirmó que proseguiría con una campaña militar para obtener el control total de Gaza.

Tras un bloqueo de 11 semanas a la entrada de suministros a Gaza, el ejército israelí informó que un total de 98 camiones de ayuda entraron el lunes y el martes. Sin embargo, incluso esos suministros mínimos no han llegado a los comedores sociales, panaderías, mercados ni hospitales de Gaza, según funcionarios de ayuda humanitaria y panaderías locales que estaban esperando para recibir suministros de harina.

«Ninguna de esta ayuda -es decir, un número muy limitado de camiones- ha llegado a la población de Gaza», dijo Antoine Renard, director en el país del Programa Mundial de Alimentos.

El bloqueo ha dejado a los habitantes de Gaza en una lucha cada vez más desesperada por la supervivencia , a pesar de la creciente presión internacional y nacional sobre el gobierno de Israel, que según una figura de la oposición corre el riesgo de convertir al país en un «estado paria».

Miles de toneladas de alimentos y otros suministros vitales esperan cerca de los puntos de cruce hacia Gaza, pero hasta que puedan distribuirse de forma segura, alrededor de una cuarta parte de la población sigue en riesgo de hambruna, dijo Renard.

«Estoy aquí desde las ocho de la mañana, solo para conseguir un plato para seis personas, cuando no alcanza para una sola», dijo Mahmoud al-Haw, quien dice que a menudo espera hasta seis horas al día con la esperanza de tener sopa de lentejas para mantener con vida a sus hijos.

Los funcionarios de la ONU dijeron que los problemas de seguridad habían impedido que la ayuda saliera del centro logístico en el cruce de Kerem Shalom, pero el miércoles por la noche parecía haber alguna esperanza de que los suministros se movieran con mayor libertad.

Nahid Shahaiber, propietario de una importante empresa de transporte, dijo que 75 camiones de harina y más de una docena más que transportaban suplementos nutricionales y azúcar estaban dentro de la zona sur de Rafah y testigos dijeron que se habían visto camiones que transportaban harina en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

Israel impuso un bloqueo a todos los suministros que entraban a Gaza en marzo, afirmando que Hamás estaba confiscando suministros destinados a los civiles, una acusación que el grupo niega.

Ante la creciente presión internacional, ha permitido que las entregas de ayuda de la ONU y otros grupos humanitarios se reanuden brevemente hasta que un nuevo modelo de distribución respaldado por Estados Unidos, que utiliza contratistas privados que operan a través de los llamados centros seguros, esté en funcionamiento a finales de mes. Sin embargo, Naciones Unidas afirma que el plan no es imparcial ni neutral, y no participará.

‘ESTADO PARÍA’

Mientras la gente esperaba la llegada de suministros, ataques aéreos y disparos de tanques mataron al menos a 50 personas en toda la Franja de Gaza el miércoles, según informaron las autoridades sanitarias palestinas. El ejército israelí indicó que los ataques aéreos alcanzaron 115 objetivos, entre los que se incluían lanzacohetes, túneles e infraestructura militar no especificada.

Los esfuerzos por detener los combates han fracasado, ya que tanto Hamás, que insiste en el fin definitivo de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes, como Israel, que dice que Hamás debe desarmarse y abandonar Gaza, se mantienen en posiciones que el otro lado rechaza.

Netanyahu dijo que un ataque aéreo israelí este mes probablemente mató al líder de Hamas, Mohammed Sinwar, y reiteró su demanda de la completa desmilitarización de Gaza y el exilio de los líderes de Hamas para que termine la guerra.

La reanudación del ataque contra Gaza desde marzo, tras un alto el fuego de dos meses, ha suscitado la condena de países como Gran Bretaña y Canadá, que durante mucho tiempo se han mostrado cautelosos a la hora de expresar críticas abiertas a Israel. Incluso Estados Unidos, el aliado más importante del país, ha dado muestras de perder la paciencia con Netanyahu.

Netanyahu dijo que era «una vergüenza» que países como Gran Bretaña sancionaran a Israel en lugar de a Hamás.

Mientras tanto, en Israel crece la inquietud por la continuación de la guerra mientras 58 rehenes permanecen en Gaza.

El líder opositor de izquierda Yair Golan recibió una respuesta furiosa del gobierno y sus partidarios esta semana cuando declaró que «un país sensato no mata bebés como pasatiempo» y dijo que Israel corría el riesgo de convertirse en un «estado paria entre las naciones».

Golan, ex comandante adjunto del ejército israelí que fue solo a rescatar a las víctimas del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, lidera los Demócratas de izquierda, un partido pequeño con poca influencia electoral.

Pero sus palabras, y comentarios similares del ex primer ministro Ehud Olmert en una entrevista con la BBC, pusieron de relieve la división interna en Israel. Netanyahu desestimó las críticas, afirmando estar «horrorizado» por los comentarios de Golan.

Las encuestas de opinión muestran un amplio apoyo a un alto el fuego que incluiría el regreso de todos los rehenes; una encuesta de la Universidad Hebrea de Jerusalén de esta semana muestra que el 70% está a favor de un acuerdo.

Pero los miembros de la línea dura del gabinete, algunos de los cuales abogan por la expulsión completa de todos los palestinos de Gaza, han insistido en continuar la guerra hasta la «victoria final», que incluiría el desarme de Hamas así como el regreso de los rehenes.

Netanyahu, que va perdiendo en las encuestas de opinión y se enfrenta a un juicio en su país por cargos de corrupción que niega, así como a una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, hasta ahora se ha alineado con los de línea dura.

Israel lanzó su campaña en Gaza en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes, y provocó el secuestro de 251 rehenes en Gaza.

La campaña ha matado a más de 53.600 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, y ha devastado la franja costera, donde grupos de ayuda dicen que hay signos generalizados de desnutrición severa.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here