Inicio Latinoamerica Colombia El presidente de Colombia Gustavo Petro, sugiere que el Vaticano podría albergar...

El presidente de Colombia Gustavo Petro, sugiere que el Vaticano podría albergar nuevas conversaciones de paz con el ELN

9
0
El presidente Gustavo Petro en compañía de el papa León XIV
El presidente Gustavo Petro en compañía de el papa León XIV

Gustavo Petro, dijo el lunes que está contemplando una nueva ronda de conversaciones de paz con el mayor grupo rebelde que queda en el país, y sugirió que las conversaciones podrían tener lugar en el Vaticano.

La declaración de Petro se produjo después de que asistiera a una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano, que no ha comentado la sugerencia de que podría albergar conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, o ELN, un grupo con alrededor de 5.000 combatientes que fue fundado a fines de la década de 1960.

“Hablé con el Papa sobre qué se puede hacer para que el Vaticano realice las nuevas conversaciones de paz”, dijo Petro en un video publicado en X.

Agregó que el ELN quiere mantener las conversaciones en Cuba y Venezuela, pero sugirió que el Vaticano podría ser un lugar más adecuado para las negociaciones.

“Creo que este es el lugar donde podemos recordar la teoría del amor efectivo”, dijo Petro, refiriéndose a uno de los principios fundadores del grupo rebelde.

El ELN no se ha pronunciado sobre la propuesta de Petro.

El gobierno de Colombia suspendió las conversaciones de paz con el ELN en enero después de que el grupo protagonizara una serie de ataques mortales contra aldeas de la región nororiental del Catatumbo, que obligaron a más de 50.000 personas a huir de sus hogares.

Petro, quien fue miembro de otro grupo rebelde durante su juventud, ha acusado a los líderes del ELN de convertirse en criminales “codiciosos” y de traicionar sus ideales revolucionarios.

“Han sustituido las banderas del cambio y la transformación, por las banderas de los cárteles de la droga mexicanos”, dijo Petro el lunes.

El ELN fue fundado por activistas y líderes sindicales inspirados por la revolución cubana y por un movimiento católico conocido como teología de la liberación, que llama a los fieles a desmantelar las estructuras sociales y económicas que causan desigualdad y pobreza.

El grupo también ha tenido entre sus filas a miembros del clero, incluido Camilo Torres, un destacado sacerdote que se unió al ELN poco después de su fundación y murió en una batalla con el ejército colombiano.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here