
NUEVA YORK – Un año y medio después de que la exnovia de Sean «Diddy» Combs lo acusara de tráfico sexual en una explosiva demanda civil, el magnate del hip-hop se dirige a la corte este lunes para la selección del jurado en un juicio penal que le ofrece la oportunidad de desafiar las acusaciones en su contra, pero podría verlo enviado a prisión de por vida.
Combs, de 55 años, se declaró inocente de una acusación formal de cinco cargos que lo acusan de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico sexual y prostitución. Ha negado las acusaciones de abuso en más de 50 demandas civiles presentadas en su contra desde noviembre de 2023, cuando su pareja sentimental de 10 años, la cantante de R&B Casandra Ventura, presentó la demanda. El caso se resolvió por una cantidad no revelada.
Las acusaciones asestaron un golpe rápido y severo a la reputación del otrora multimillonario. Conocido en su momento por impulsar el hip-hop en la cultura estadounidense y organizar lujosas fiestas para la élite cultural de los Hamptons y Saint-Tropez, Combs es ahora el último hombre poderoso de la industria del entretenimiento en ser acusado de conducta sexual inapropiada desde que el movimiento #MeToo animó a las mujeres a denunciar el abuso.
Su historia de vida, que pasó de la pobreza a la riqueza, llevó a este neoyorquino a pasar de una crianza con una madre soltera a vivir en mansiones en Los Ángeles y Miami. Pero el año pasado, Combs devolvió una llave simbólica de su ciudad natal a instancias del alcalde Eric Adams, y desde septiembre se encuentra recluido en una cárcel de Brooklyn, a aproximadamente una hora en metro del barrio de Harlem donde nació.
El lunes, «Diddy» Combs será conducido a través del East River por alguaciles federales hasta el juzgado federal en el Bajo Manhattan, y está previsto que llegue a la sala del juez de distrito Arun Subramanian a las 8:30 a. m. EST (12:30 GMT). Allí, se espera que el juez comience a interrogar a los posibles jurados uno por uno en un intento de conformar un panel de 12 jurados y seis suplentes que puedan ser justos e imparciales a pesar de la intensa cobertura mediática del caso hasta la fecha.
Cientos de posibles jurados ya han llenado cuestionarios diseñados para identificar cualquier sesgo que puedan tener sobre el caso. La fiscalía afirma que «Diddy» Combs utilizó su imperio empresarial para obligar a mujeres a participar en espectáculos sexuales con trabajadores sexuales masculinos, que duraban días y estaban inducidos por drogas, a los que el magnate llamaba «Freak Offs».
Los abogados defensores de Combs y los fiscales de la fiscalía de Estados Unidos en Manhattan acordaron que alrededor de 150 personas podrían proceder al interrogatorio en persona por parte del juez, conocido como voir dire.
Subramanian dijo en una audiencia el 1 de mayo que el objetivo será elegir 45 jurados potenciales que estén calificados para servir, y los abogados de ambas partes tendrán entonces la oportunidad de desestimar a los jurados sin indicar un motivo, lo que se conoce como desestimación perentoria.
El jurado será anónimo, lo que suele suceder en juicios de alto perfil en los que los jurados podrían enfrentar amenazas o acoso si se conocen sus identidades.
Se espera que el voir dire concluya hacia el final de la semana y las declaraciones de apertura están programadas para el 12 de mayo.
Durante los dos meses que durará el juicio, se espera que los abogados de Combs argumenten que la actividad sexual descrita por la fiscalía fue consensuada y que intenten socavar la credibilidad de las cuatro presuntas víctimas que se espera que declaren en su contra. En una audiencia celebrada el mes pasado, el abogado defensor Marc Agnifilo afirmó que no había nada delictivo en el estilo de vida swinger , en el que Combs y sus novias a veces incluían a una tercera persona en sus relaciones.
Cualquier veredicto del jurado debe ser unánime.
Si es declarado culpable de todos los cargos, Combs enfrenta un mínimo obligatorio de 15 años de prisión y podría enfrentar cadena perpetua, aunque cualquier sentencia sería impuesta por Subramanian en una fecha posterior.