Inicio Canada El ELN le pide a la CICR gestionar el protocolo para liberar...

El ELN le pide a la CICR gestionar el protocolo para liberar canadiense en los próximos días

250
0
Un comando del ELN secuestró en enero a tres colombianos, dos peruanos y a Wobert, en el caserío de Norosí (norte de Colombia). EFE/Archivo
Un comando del ELN secuestró en enero a tres colombianos, dos peruanos y a Wobert, en el caserío de Norosí (norte de Colombia). EFE/Archivo

El ELN pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que inicie los trámites con el Gobierno colombiano para garantizar «el buen resultado» de la liberación «en los próximos días» de un ciudadano canadiense al que mantiene secuestrado desde el 18 de enero.

En un comunicado publicado hoy en su página de internet, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) reitera que en «los próximos días será puesto en libertad el ciudadano canadiense Jernoc Wobert, vicepresidente de exploraciones de la empresa minera Braewal Mining Corporation».
En su llamamiento al CICR, el ELN señala que debe organizarse el protocolo de seguridad para que la operación de liberación «no sea obstaculizada por las fuerzas militares, paramilitares y policiales del gobierno».
Además del CICR, el ELN quieren el acompañamiento «el día de la liberación del arzobispo de Cali, (suroeste) monseñor Darío Monsalve, y del padre Francisco De Roux, superior de la comunidad jesuita de Colombia».
La liberación de Wobert, geólogo de la empresa Geo Explorer, es una de las condiciones exigidas por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para iniciar un diálogo con esa guerrilla, similar al que ya mantiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en busca de la pacificación del país.
El Gobierno ha reiterado que para iniciar un diálogo con el ELN, los rebeldes deben liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder, incluyendo al canadiense.
Un comando del ELN secuestró en enero a tres colombianos, dos peruanos y a Wobert, en el caserío de Norosí (norte de Colombia).
Semanas después el ELN liberó a los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, y a los tres colombianos.
El ELN cuenta con unos 1.500 combatientes en sus filas según cifras gubernamentales y ha insistido en su voluntad de iniciar un proceso de paz con el Gobierno.

Bogotá, 19 ago (EFE).- El ELN

Artículo anteriorDos canadienses arrestados en Egipto
Artículo siguienteLohan reconoce que deseó ir a la cárcel para buscar «algo de paz»
Destacado Periodista y empresario colombo- Canadiense, reconocido en el año 2012 con la medalla del jubileo de diamante de la reina Isabel II, como uno de los 600 canadienses más destacados del país, CEO de Magazine Latino periódico hispano de Ontario, las paginas web www.magazinelatino.com y la estación de radio digital www.magazinelatinoradio.com, puedes contactarlo a través de su correo electrónico jose@magazinelatino.com - tel; 519 933 3226

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here