
El primera base Eric Hosmer remolcó la carrera de triunfo en el octavo mandando a la timbradora al guardabosques Lorenzo Cain, que anotó la del desempate y dio a los Reales de Kansas City el boleto a la Serie Mundial al derrotar 4-3 a los Azulejos de Toronto, para quienes el guardabosques dominicano José Bautista pegó dos jonrones.
La victoria deja la serie por el título de la Liga Americana con números de 4-2 al mejor de siete y los Reales ganaron su segundo pasaporte consecutivo para hacer el viaje al Clásico de Otoño, en el que enfrentarán a partir del martes a los campeones de la Liga Nacional, los Mets de Nueva York, en el Kauffman Stadium, de Kansas City.
Cain, empujado por el sencillo de Hosmer, anotó la carrera del triunfo corriendo desde la primera base en un partido que se retrasó 45 minutos debido a lluvia.
Al reanudarse las acciones Cain llegó a primera base al recibir pasaporte del cerrador mexicano Roberto Osuna y Hosmer le siguió con sencillo que llegó al jardín derecho que cubría Bautista.
El jardinero mandó la pelota a la segunda base para detener el camino de Hosmer, pero Cain, dando clase de velocidad, pudo recorrer desde la primera base hasta la registradora luego de hacer una «barrida» espectacular en la intermedia.
Si Cain puso la velocidad en el ataque, el segunda base Ben Zobrist (2) y el antesalista Mike Moustakas (1) se encargaron del poder al conectar sendos cuadrangulares solitarios.
Los toletes latinoamericanos de los Reales estuvieron representados por el guardabosques puertorriqueño Alex Ríos, que pegó casi perfecto al hacer contacto en dos de tres duelos contra el serpentinero y remolcó una carrera.
Ríos, que ha sido bate clave en la serie de fase final y que ha ayudado a que los Reales hagan el viaje al Clásico de Otoño, puso en .333 su promedio con el bate y suma cinco carreras remolcadas en lo que va de postemporada.
El parador en corto venezolano Alcides Escobar, que en cuatro intentos con el madero pegó en una ocasión y puso en .386 su promedio con el bate.
El bateador designado cubano Kendrys Morales también hizo cuatro viajes a la caja de bateo y en una ocasión encontró a pelota dejando en .268 su promedio.
Desde el montículo, el triunfo se lo apuntó el cerrador Wade Davis (1-0) en una entrada y dos tercios, permitió un imparable, dio una base por bolas y ponchó a tres bateadores rivales.
Davis se encargó de darle brillo al trabajo de serpentina que tuvo el abridor dominicano Yordano Ventura, que lanzó cinco entradas y un tercio, aceptó cuatro imparables, un jonrón y una carrera, regaló dos pasaportes y ponchó a cinco enemigos.
Cuando Ventura bajó de la lomita para entregarle la pelota a su primer relevo su compatriota Kelvin Herrera, dejó en 5.09 su promedio de efectividad.
Herrera respaldo el trabajo de Ventura y tuvo como tarea sacar dos outs de la quinta entrada y los tres de la sexta.
Para lograrlo, Herrera no aceptó imparables ni carrera y ponchó a dos enemigos, dejando en 1.04 su efectividad.
Por los Azulejos la única respuesta fue la que dio el bate de Bautista (4) con par de cuadrangulares.
Bautista cazó la pelota en dos ocasiones de las cuatro en que estuvo en el plato de bateo recibiendo los proyectiles enemigos.
En las dos ocasiones en que el dominicano tuvo contacto con la pelota la mando fuera del campo de juego.
Con sus dos jonrones Bautista remolcó las únicas tres carreras que consiguieron los Azulejos en su último partido de fase final.
El dominicano llegó a 11 carreras remolcadas y puso en .293 su promedio con el tolete.
Su compatriota el bateador designado Edwin Encarnación pegó una vez de tres oportunidades con el bate y concluye su participación en fase final dejando en .275 su promedio.
En la lomita la derrota fue para Osuna (0-1) en un episodio trabajado, en la que recibió castigo de dos imparables y la carrera que marcó la diferencia para los Reales.
Kansas City (EEUU), 23 oct (EFE).-