
Al menos 24 palestinos fueron arrestados hoy por las fuerzas israelíes de seguridad, dos de cuyos miembros resultaron heridos, en disturbios que han tenido lugar a primera hora de hoy en la explanada de las mezquitas de Jerusalén.
Un portavoz de la policía informó de que los dos agentes, miembros de la Guardia de Frontera, sufrieron heridas leves como consecuencia de pedradas lanzadas por manifestantes palestinos en el que es uno de los recintos más sagrados de Jerusalén, que fue clausurado a raíz de los sucesos.
Los choques se originaron a primera hora cuando, escoltados por la policía, decenas de nacionalistas judíos ascendieron a la explanada de la mezquita de Al Aqsa para rezar en el lugar en el que hace dos mil años estuvo el segundo templo de Jerusalén.
La presencia de los activistas, entre ellos el diputado derechista Moshé Feiglin, del partido derechista Likud, desató la indignación de numerosos feligreses musulmanes, que vieron bloqueado su acceso al lugar.
Según la Policía israelí, decenas de jóvenes palestinos, muchos de ellos enmascarados, arrojaron piedras y petardos a sus agentes desde el interior de la mezquita.
Omar Kiswani, director de la mezquita de Al Aqsa, tercera en importancia en la jerarquía del islam, declaró a la agencia local Maan que más de 400 agentes israelíes entraron en la explanada para escoltar a los activistas y religiosos judíos, lo que generó el enfrentamiento.
Según esta fuente, después de estallar los disturbios, los agentes «acorralaron» a los feligreses musulmanes en el sur de la explanada y «les atacaron con porras y aerosoles con pimienta».
Por primera vez, los disturbios se expandieron por las estrechas callejuelas del barrio musulmán de la ciudad antigua.
En los últimos días se han producido sucesivos choques entre palestinos e israelíes dentro de ese recinto amurallado y en la zona de la explanada, a la que cientos de judíos han subido en los últimos días con motivo de la fiesta del Pesaj (Pascua).
El miércoles al menos 25 palestinos resultaron heridos en los disturbios en el mismo lugar, y durante la pasada madrugada la Policía israelí llevó a cabo una redada en la que practicó 24 detenciones para evitar que esta mañana se repitieran, informa la edición digital del diario Haaretz.
La policía también había restringido el acceso a la explanada a varones mayores de 50 años con la tarjeta de identificación israelí de color azul, es decir, que residen dentro del territorio reconocido internacionalmente de Israel.
La tensión se respira estos días en todo el recinto de la ciudadela, fuertemente custodiada y donde también se suceden las procesiones cristianas por la Semana Santa.
Jerusalén, 20 abr (EFE).-